La amabilidad

Hay actitudes que se aprenden desde muy pequeños, frases como “muchas gracias”, “de nada”, “por favor”, “buenos días” se han perdido en la vorágine de los últimos tiempos. Esta manera de relacionarnos con los otros, implica poner el cuerpo, mirar a los ojos, sonreír, abrir los sentidos, tener una actitud corporal de apertura, escucha,...

Los sonidos del alma

Cuando entramos en un lugar sagrado, el sonido pareciera cobrar otra dimensión. Los #sentidos se agudizan y comenzamos a escuchar las resonancias del #silencio. Ese espacio de tiempo donde todo se detiene, ese lugar donde hasta lo más sutil cobra fuerza y presencia. Es en ese lapso donde nos encontramos cara a cara con...

Recuerdos

Los seres humanos somos seres biográficos, tenemos una historia que vamos transitando a lo largo de la vida. Y como en los cuentos y las novelas, se va relatando según la experiencia de cada personaje. En ese peregrinar van quedando imágenes, sensaciones, palabras, olores, expresiones que dejan una huella inolvidable en el cuerpo. Muchas...

El arte del Ocio

El inicio del año es una invitación al descanso, los días cambian su ritmo, las calles se encuentran casi vacías, los sonidos de la naturaleza cobran fuerza ante el silencio del alrededor. Sin embargo, parar no es fácil, muchas veces la inercia de las actividades no nos permite detenernos, internamente seguimos dando vueltas. La...

Espera

Aunque la tristeza te invada, espera, Aunque parezca que nada tiene sentido, espera. En las noches sórdidas, cuando pareciera que el instinto es salir corriendo, espera, Cada proceso tiene su tiempo, cada instante su ritmo. Aprender a cultivar la paciencia es reconocer que esa espera no es pasiva, que implica un movimiento interior muy...

Las estaciones de la vida

Los movimientos vitales son como las diferentes estaciones del año, cada una trae sus cambios, tonalidades y ritmos. En muchas ocasiones nos resistimos a esos entramados, intentando que se acomoden a nuestras necesidades. Sin embargo, siguen su curso, su ritmo y su tiempo. Transitar esos estados no siempre es fácil, nos interpelan y confrontan...

La función de la tristeza

La tristeza es una emoción humana universal que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas, es ese sentimiento que muchas veces nos toma, cambiando el color del día, aquietando nuestro andar y como dice Bachrach en su frase, pacificando. Y aquí surgen varias preguntas ¿qué es lo que pacifica? ¿Por qué nos cuesta...

Volver arriba